Skip to content

Commit 499d303

Browse files
committed
Adding status on each chapter
1 parent 7a8002e commit 499d303

28 files changed

+231
-127
lines changed

_book/memory.html

Lines changed: 1 addition & 1 deletion
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -318,7 +318,7 @@ <h3 id="la-letra-s" data-number="4.0.1" class="anchored"><span class="header-sec
318318
</blockquote>
319319
<section id="sec-memory-concept-maps" class="level2" data-number="4.1">
320320
<h2 data-number="4.1" class="anchored" data-anchor-id="sec-memory-concept-maps"><span class="header-section-number">4.1</span> Mapas conceptuales</h2>
321-
<p>La herramienta que elegimos para representar el modelo mental de alguien es un <span data-g="concept-map">mapa conceptual</span>, en el cual los hechos son burbujas y las conexiones son relaciones etiquetadas. Como ejemplos, la <a href="#fig-memory-seasons">Figure&nbsp;<span>4.1</span></a> muestra por qué la Tierra tiene estaciones (de [IHMC][ihmc]), y el <a href="conceptmaps.html"><span>Chapter&nbsp;19</span></a> presenta mapas conceptuales de una biblioteca desde tres puntos de vista distintos.</p>
321+
<p>La herramienta que elegimos para representar el modelo mental de alguien es un <span data-g="concept-map">mapa conceptual</span>, en el cual los hechos son burbujas y las conexiones son relaciones etiquetadas. Como ejemplos, la <a href="#fig-memory-seasons">Figure&nbsp;<span>4.1</span></a> muestra por qué la Tierra tiene estaciones (de [IHMC][ihmc]), y el <a href="conceptmaps.html"><span>Chapter&nbsp;25</span></a> presenta mapas conceptuales de una biblioteca desde tres puntos de vista distintos.</p>
322322
<div id="fig-memory-seasons" class="quarto-figure quarto-figure-center anchored">
323323
<figure class="figure">
324324
<p><img src="diagrams/seasons.svg" class="img-fluid figure-img" alt=""></p>

_book/search.json

Lines changed: 1 addition & 1 deletion
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -375,7 +375,7 @@
375375
"href": "memory.html#sec-memory-concept-maps",
376376
"title": "4  Pericia y memoria",
377377
"section": "4.1 Mapas conceptuales",
378-
"text": "4.1 Mapas conceptuales\nLa herramienta que elegimos para representar el modelo mental de alguien es un mapa conceptual, en el cual los hechos son burbujas y las conexiones son relaciones etiquetadas. Como ejemplos, la Figure 4.1 muestra por qué la Tierra tiene estaciones (de [IHMC][ihmc]), y el Chapter 19 presenta mapas conceptuales de una biblioteca desde tres puntos de vista distintos.\n\n\n\nFigure 4.1: Mapa conceptual para estaciones\n\n\nPara mostrar cómo pueden ser usados los mapas conceptuales para enseñar programación, considera este bucle for en Python:\nfor letra in \"abc\":\n print(letra)\ncuya salida es:\na\nb\nc\nLas tres “cosas” claves en este bucle se muestran al principio de la Figure 4.2, pero son solo la mitad de la historia. La versión ampliada en la parte derecha de la figura muestra las relaciones entre esas cosas, las cuales son tan importantes para la comprensión como los conceptos en sí mismos.\n\n\n\nFigure 4.2: Mapa conceptual para un bucle for\n\n\nLos mapas conceptuales pueden ser usados de varias maneras:\n\nPara ayudar a docentes a descubrir qué están tratando de enseñar.\n\nUn mapa conceptual separa el contenido del orden: en nuestra experiencia, las personas rara vez terminan enseñando las cosas en el orden en que las dibujaron por primera vez.\n\nPara mejorar la comunicación entre quienes diseñan las lecciones\n\nSi dos docentes tienen ideas muy diferentes de aquello que están tratando de enseñar, es probable que arrastren a sus estudiantes en diferentes direcciones. Dibujar y compartir mapas conceptuales puede ayudar a prevenirlo. Y sí: personas diferentes pueden tener mapas conceptuales diferentes para el mismo tema, pero el mapeo conceptual hace explícitas estas diferencias.\n\nPara mejorar la comunicación con estudiantes.\n\nSi bien es posible dar a tus estudiantes un mapa pre-dibujado al inicio de la lección para que puedan anotar, es mejor dibujarlo parte por parte mientras se está enseñando, para reforzar la relación entre lo que muestra el mapa y lo que tú dices. Volveremos a esta idea en la Section 5.1.\n\nPara evaluación.\n\nHacer que las/los estudiantes dibujen lo que creen que acaban de aprender le muestra a quien enseña lo que se pasó por alto y lo que se comunicó mal. Revisar los mapas conceptuales de estudiantes insume demasiado tiempo para utilizarlo como una evaluación formativa durante las clases, pero es muy útil en clases semanales una vez que tus estudiantes están familiarizadas/os con la técnica. La calificación es necesaria porque cualquier manera nueva de hacer algo, inicialmente enlentece a la gente—si quien está aprendiendo intenta encontrarle el sentido a la programación básica, pedirle que se imagine cómo esquematizar sus pensamientos al mismo tiempo es una carga que no conviene realizar.\n\n\nAlgunas/os docentes son escépticas/os a que las personas novatas puedan mapear efectivamente lo que entendieron, dado que la introspección y la explicación de lo entendido son generalmente habilidades más avanzadas que la comprensión en sí misma. Por ejemplo, Keppens and Hay (2008) observó el uso del mapeo conceptual en la enseñanza de computación. Uno de los hallazgos fue que “… el mapeo conceptual es problemático para muchas/os estudiantes porque evalúa la comprensión personal en lugar del conocimiento que simplemente se aprendió de memoria.” Como alguien que valora la comprensión sobre el conocimiento de memoria, lo considero un beneficio.\n\n4.1.1 Comienza por cualquier lugar\nCuando se pide por primera vez dibujar un mapa conceptual, muchas personas no saben por dónde empezar. Si esto ocurre, escribe dos palabras asociadas con el tema que estás tratando de mapear, luego dibuja una línea entre ellas y agrega una etiqueta explicando cómo estas dos ideas están relacionadas. Puedes entonces preguntarte qué otras cosas están relacionadas en el mismo sentido, qué partes tienen esas cosas, o qué sucede antes o después con los conceptos que ya están en la hoja a fin de descubrir más nodos y arcos. Después de eso, casi siempre la parte más difícil está terminada.\n\nLos mapas conceptuales son solo una forma de representar nuestro conocimiento de un tema Eppler (2006); otros incluyen diagramas de Venn, diagramas de flujo y árboles de decisión Abela (2009). Todos estos esquemas externalizan la cognición, es decir, hacen visibles los modelos mentales de manera que pueden ser comparados y combinadosParafraseando a Lady Windermere, obra de Oscar Wilde las personas a menudo no saben lo que piensan hasta que se escuchan a sí mismas decirlo.\n\n4.1.2 Trabajo crudo y honestidad\nMuchas/os diseñadoras/es de interfaces de usuaria/o creen que es mejor mostrar bocetos de sus ideas en lugar de maquetas pulidas, porque es más probable que las personas den una opinión honesta sobre algo que presumen que tiene pocos minutos de elaboración. Si parece que el trabajo requirió horas, la mayoría de las personas suavizará sus críticas. Al dibujar mapas conceptuales para motivar un intercambio de ideas, deberías entonces usar lápices y papel borrador (o marcadores y una pizarra) en lugar de sofisticadas herramientas de dibujo por computadora."
378+
"text": "4.1 Mapas conceptuales\nLa herramienta que elegimos para representar el modelo mental de alguien es un mapa conceptual, en el cual los hechos son burbujas y las conexiones son relaciones etiquetadas. Como ejemplos, la Figure 4.1 muestra por qué la Tierra tiene estaciones (de [IHMC][ihmc]), y el Chapter 25 presenta mapas conceptuales de una biblioteca desde tres puntos de vista distintos.\n\n\n\nFigure 4.1: Mapa conceptual para estaciones\n\n\nPara mostrar cómo pueden ser usados los mapas conceptuales para enseñar programación, considera este bucle for en Python:\nfor letra in \"abc\":\n print(letra)\ncuya salida es:\na\nb\nc\nLas tres “cosas” claves en este bucle se muestran al principio de la Figure 4.2, pero son solo la mitad de la historia. La versión ampliada en la parte derecha de la figura muestra las relaciones entre esas cosas, las cuales son tan importantes para la comprensión como los conceptos en sí mismos.\n\n\n\nFigure 4.2: Mapa conceptual para un bucle for\n\n\nLos mapas conceptuales pueden ser usados de varias maneras:\n\nPara ayudar a docentes a descubrir qué están tratando de enseñar.\n\nUn mapa conceptual separa el contenido del orden: en nuestra experiencia, las personas rara vez terminan enseñando las cosas en el orden en que las dibujaron por primera vez.\n\nPara mejorar la comunicación entre quienes diseñan las lecciones\n\nSi dos docentes tienen ideas muy diferentes de aquello que están tratando de enseñar, es probable que arrastren a sus estudiantes en diferentes direcciones. Dibujar y compartir mapas conceptuales puede ayudar a prevenirlo. Y sí: personas diferentes pueden tener mapas conceptuales diferentes para el mismo tema, pero el mapeo conceptual hace explícitas estas diferencias.\n\nPara mejorar la comunicación con estudiantes.\n\nSi bien es posible dar a tus estudiantes un mapa pre-dibujado al inicio de la lección para que puedan anotar, es mejor dibujarlo parte por parte mientras se está enseñando, para reforzar la relación entre lo que muestra el mapa y lo que tú dices. Volveremos a esta idea en la Section 5.1.\n\nPara evaluación.\n\nHacer que las/los estudiantes dibujen lo que creen que acaban de aprender le muestra a quien enseña lo que se pasó por alto y lo que se comunicó mal. Revisar los mapas conceptuales de estudiantes insume demasiado tiempo para utilizarlo como una evaluación formativa durante las clases, pero es muy útil en clases semanales una vez que tus estudiantes están familiarizadas/os con la técnica. La calificación es necesaria porque cualquier manera nueva de hacer algo, inicialmente enlentece a la gente—si quien está aprendiendo intenta encontrarle el sentido a la programación básica, pedirle que se imagine cómo esquematizar sus pensamientos al mismo tiempo es una carga que no conviene realizar.\n\n\nAlgunas/os docentes son escépticas/os a que las personas novatas puedan mapear efectivamente lo que entendieron, dado que la introspección y la explicación de lo entendido son generalmente habilidades más avanzadas que la comprensión en sí misma. Por ejemplo, Keppens and Hay (2008) observó el uso del mapeo conceptual en la enseñanza de computación. Uno de los hallazgos fue que “… el mapeo conceptual es problemático para muchas/os estudiantes porque evalúa la comprensión personal en lugar del conocimiento que simplemente se aprendió de memoria.” Como alguien que valora la comprensión sobre el conocimiento de memoria, lo considero un beneficio.\n\n4.1.1 Comienza por cualquier lugar\nCuando se pide por primera vez dibujar un mapa conceptual, muchas personas no saben por dónde empezar. Si esto ocurre, escribe dos palabras asociadas con el tema que estás tratando de mapear, luego dibuja una línea entre ellas y agrega una etiqueta explicando cómo estas dos ideas están relacionadas. Puedes entonces preguntarte qué otras cosas están relacionadas en el mismo sentido, qué partes tienen esas cosas, o qué sucede antes o después con los conceptos que ya están en la hoja a fin de descubrir más nodos y arcos. Después de eso, casi siempre la parte más difícil está terminada.\n\nLos mapas conceptuales son solo una forma de representar nuestro conocimiento de un tema Eppler (2006); otros incluyen diagramas de Venn, diagramas de flujo y árboles de decisión Abela (2009). Todos estos esquemas externalizan la cognición, es decir, hacen visibles los modelos mentales de manera que pueden ser comparados y combinadosParafraseando a Lady Windermere, obra de Oscar Wilde las personas a menudo no saben lo que piensan hasta que se escuchan a sí mismas decirlo.\n\n4.1.2 Trabajo crudo y honestidad\nMuchas/os diseñadoras/es de interfaces de usuaria/o creen que es mejor mostrar bocetos de sus ideas en lugar de maquetas pulidas, porque es más probable que las personas den una opinión honesta sobre algo que presumen que tiene pocos minutos de elaboración. Si parece que el trabajo requirió horas, la mayoría de las personas suavizará sus críticas. Al dibujar mapas conceptuales para motivar un intercambio de ideas, deberías entonces usar lápices y papel borrador (o marcadores y una pizarra) en lugar de sofisticadas herramientas de dibujo por computadora."
379379
},
380380
{
381381
"objectID": "memory.html#sec-memory-seven-plus-or-minus",

architecture.qmd

Lines changed: 7 additions & 0 deletions
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -1,5 +1,12 @@
11
# Arquitectura Cognitiva {#sec-architecture}
22

3+
::: callout-note
4+
## Segunda edición
5+
6+
Estás leyendo la segunda edición en progreso y en castellano de Enseñar Tecnología en Comunidad (Teaching Tech Together). Este capítulo está siendo objeto de una reestructuración y puede resultar confuso o incompleto
7+
:::
8+
9+
310
Hemos hablado acerca de modelos mentales como si fueran cosas reales, pero ¿qué es lo que realmente sucede en el cerebro de una persona cuando está aprendiendo? La respuesta corta es que no lo sabemos, la respuesta larga es que sabemos mucho más que antes. Este capítulo profundizará en qué hace el cerebro mientras el aprendizaje sucede y en cómo podemos aprovecharlo para diseñar y brindar lecciones de manera más efectiva.
411

512
## ¿Qué es lo que sucede allí? {#sec-architecture-brain}

checklists.qmd

Lines changed: 7 additions & 0 deletions
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -1,5 +1,12 @@
11
# Listas de verificación y plantillas {#sec-checklists}
22

3+
::: callout-note
4+
## Segunda edición
5+
6+
Estás leyendo la segunda edición en progreso y en castellano de Enseñar Tecnología en Comunidad (Teaching Tech Together). Este capítulo está siendo objeto de una profunda reestructuración y puede resultar confuso o incompleto
7+
:::
8+
9+
310
@Gawa2007 hizo popular la idea de que usar listas de verificación puede salvar vidas y estudios más recientes apoyan su efectividad @Avel2013,@Urba2014,@Rams2019. En particular, encontramos útiles las listas de verificación cuando hay docentes que recién se incorporan al equipo. Los ejemplos que siguen pueden servirte como material inicial a partir del cual desarrollar tus propias listas de verificación.
411

512
## Enseñando a evaluar {#sec-checklists-teacheval}

chunking.qmd

Lines changed: 7 additions & 1 deletion
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -1,6 +1,12 @@
11
# "Solución del ejercicio de particionar" {#sec-chunking}
22

3+
::: callout-note
4+
## Segunda edición
5+
6+
Estás leyendo la segunda edición en progreso y en castellano de Enseñar Tecnología en Comunidad (Teaching Tech Together). Este capítulo está prácticamente terminado y sólo necesita una última revisión
7+
:::
8+
9+
310
Mira el último ejercicio en el @sec-memory para la representación completa de estos símbolos.
411

512
![Representación fragmentada](diagrams/chunking-chunked.svg){fig-alt = "El diagrama presenta una cuadrícula de tres por tres sin las líneas externas. En el primer renglón tiene los números uno a tres, en el segundo cuatro a seis y en el tercero siete a nueve. De esta manera el número uno está rodeado por una línea vertical a su derecha y una línea horizontal debajo. El número dos está rodeado por dos líneas verticales (a su derecha y a su izquierda) y una línea horizontal en su parte inferior. El número tres está rodeado por una línea vertical a su izquierda y una línea horizontal en su parte inferior. Al número cuatro lo rodean dos líneas horizontales (arriba y abajo) y una línea vertical a su derecha. El número cinco está dentro de un cuadrado con todas las líneas marcadas. El número seis tiene las dos líneas horizontales (arriba y abajo) y una línea vertical a su izquierda. El número siete tiene una línea horizontal arriba y otra linea vertical a la derecha. El número ocho está rodeado por dos líneas verticales (una a cada lado) y una línea horizontal en la parte superior. Finalmente, el número nueve tiene una línea vertical a la izquierda y una línea horizontal arriba."}
6-

0 commit comments

Comments
 (0)