NetPractice 42 Common Core project
- Networking simulation
- IP addressing, routing, and subnetting
NetPractice es un ejercicio que simula una red en la que debemos conectar diferentes interfaces configurando correctamente direcciones IP y máscaras de subred.
IP (Internet Protocol) es un protocolo lógico que permite asignar direcciones únicas a dispositivos o interfaces dentro de una red. Cada dispositivo conectado a una red requiere de una dirección IP única para poder comunicarse.
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica de manera lógica y jerárquica una interfaz de red (ordenador, router, smartphone...) dentro de una red IP.
Una dirección IP es divide en dos partes:
- Red (network): identifica a la red a la que pertenece el dispositivo.
- Host: identifica al dispositivo específico dentro de esa red.
Para separar estas dos partes, se utiliza una máscara de subred.
IPv4 (Internet Protocol version 4): define una dirección IP como un número de 32 bits (4 bytes), generalmente representado en forma decimal con cuatro números separados por putos (por ejemplo: 192.168.0.1).
A partir de 1998 se estandarizó la versión 6 (IPv6), que utiliza 128 bits. Pero en el NetPractice se utiliza el IPv4.
- IP pública: es accesible desde internet y es asignada por el proveedor de servicios de Internet (ISP) al router de la red.
- IP privada: es asignada por el router a los dispositivos dentro de la red local (LAN). Estas direcciones no son enrutables en Internet y se usan para la comunicación interna.
Cuando una red privada accede a internet, el router usa la técnica NAT (Network Address Translation) para traducir las direcciones IP privadas en la dirección IP pública y viceversa.
Cuando una red está conectada a Internet, no puede utilizar una dirección IP de las direcciones IP privadas reservadas.
Rangos reservados para las direcciones IP privadas:
| Rango | Tamaño del rango | Ejemplo de uso común |
|---|---|---|
| 10.0.0.0 – 10.255.255.255 | ~16 millones de direcciones | Grandes redes corporativas |
| 172.16.0.0 – 172.31.255.255 | ~1 millón de direcciones | Redes medianas o empresas |
| 192.168.0.0 – 192.168.255.255 | ~65 mil direcciones | Redes domésticas (WiFi) |
La máscara de subred es una dirección de 32 bits (4 bytes) que define cuántos bits de una dirección IP están destinados a la parte de red y cuántos a la parte del host.
- Los bits en 1 de la máscara en binario indican la parte correspondiente a la red
- Los bits en 0 indican la parte correspondiente al host.
Las máscaras siempre tienen todos los 1s primero y luego todos los 0s, nunca se mezclan los diferentes dígitos.
Ejemplo:
Máscara de subred 255.255.255.0.
En binario:
255 = 11111111
255 = 11111111
255 = 11111111
0 = 00000000
Esta máscara indica que los primeros 24 bits son para la red y los últimos 8 bits son para el host.
Ejemplo aplicado:
Dirección IP: 192.168.1.10
Máscara de subred: 255.255.255.0
Parte de red de la dirección IP: 192.168.1
Parte de host de la dirección IP: 10
Cada octeto (byte) tiene 8 bits, y cada bit vale una potencia de 2:
En las máscaras de subred, siempre van primero los 1s y después los 0s, por lo que los posibles valores para las máscaras son limitados:
Para encontrar la dirección de red de la IP, aplicamos la máscara aplicando la operación AND (bit * bit):
Dirección IP: 192.168.1.10 -> 11000000.10101000.00000001.00001010
Máscara de subred: 255.255.255.128 -> 11111111.11111111.11111111.10000000
Dirección de red en binario: 11000000.10101000.00000001.0000000
Dirección de red en decimal: 192.168.1.0
La dirección de broadcast es una dirección especial reservada para enviar un mensaje a todos los dispositivos (hosts) dentro de una misma red o subred. En IPv4, la dirección de broadcast se obtiene poniendo todos los bits de host en 1 dentro de una red.
Ejemplo:
Dirección IP: 11000000.10101000.00000001.00001010 -> 192.168.1.10
Máscara de subred: 11111111.11111111.11111111.10000000 -> 255.255.255.128
Dirección de red: 11000000.10101000.00000001.00000000 -> 192.168.1.0
Broadcast: 11000000.10101000.00000001.01111111 -> 192.168.1.127
Rango de direcciones host válidas: 192.168.1.1 - 192.168.1.126
Para determinar las direcciones de host que podemos usar en la red, nos fijamos en los últimos bits de la máscara que son todo 0s. Los hosts válidos son todos los valores entre la red y el broadcast, sin incluirlos:
Primer host en binario: 11000000.10101000.00000001.00000001
Primer host en decimal: 192.168.1.1
Último host en binario: 11000000.10101000.00000001.01111110
Último host en decimal: 192.168.1.126
Notación CIDR (Classless Inter-Domain Routing): representa la máscara con una barra diagonal seguida del número de bits que sirven como dirección de red.
La máscara 255.255.255.128 corresponde a una máscara de /25.
Ejemplos con diferentes máscaras:
| Máscara CIDR | Máscara decimal | Bits en binario | Bits para red | Bits para host | Número de hosts posibles |
|---|---|---|---|---|---|
| /8 | 255.0.0.0 | 11111111.00000000.00000000.00000000 | 8 | 24 | 16 millones |
| /16 | 255.255.0.0 | 11111111.11111111.00000000.00000000 | 16 | 16 | 65 millones |
| /24 | 255.255.255.0 | 11111111.11111111.11111111.00000000 | 24 | 8 | 254 |
| /25 | 255.255.255.128 | 11111111.11111111.11111111.10000000 | 25 | 7 | 126 |
| /26 | 255.255.255.192 | 11111111.11111111.11111111.11000000 | 26 | 6 | 62 |
| /27 | 255.255.255.224 | 11111111.11111111.11111111.11100000 | 27 | 5 | 30 |
| /28 | 255.255.255.240 | 11111111.11111111.11111111.11110000 | 28 | 4 | 14 |
| /29 | 255.255.255.248 | 11111111.11111111.11111111.11111000 | 29 | 3 | 6 |
| /30 | 255.255.255.252 | 11111111.11111111.11111111.11111100 | 30 | 2 | 2 |
| /31 | 255.255.255.254 | 11111111.11111111.11111111.11111110 | 31 | 1 | 0 |
| /32 | 255.255.255.255 | 11111111.11111111.11111111.11111111 | 32 | 0 | 0 |
El número de hosts posibles = 2ⁿ − 2 (donde n es el número de bits que se usan para el host) porque no se utiliza ni la dirección de red ni la de broadcast.
El número de bloques de hosts =2^(CIDR−24).
El incremento/salto entre bloques de host = 256 - valor del último byte de la máscara.
Bloques de hosts para cada máscara:
| Máscara CIDR | Máscara decimal | Bits para red | Bits para host | Número de hosts posibles | Número de bloques de host | Incremento/Salto entre bloques | Rango de bloques (en el último byte) |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| /24 | 255.255.255.0 | 24 | 8 | 254 | 1 bloque | 0 | 0-255 |
| /25 | 255.255.255.128 | 25 | 7 | 126 | 2 bloques | 127 | 0-127, 128-255 |
| /26 | 255.255.255.192 | 26 | 6 | 62 | 4 bloques | 63 | 0-63, 64-127, 128-191, 192-255 |
| /27 | 255.255.255.224 | 27 | 5 | 30 | 8 bloques | 31 | 0-31, 32-63, 64-95, 96-127, 128-159 ... 224-255 |
| /28 | 255.255.255.240 | 28 | 4 | 14 | 16 bloques | 15 | 0-15, 16-31, 32-47 .. 240-255 |
| /29 | 255.255.255.248 | 29 | 3 | 6 | 32 bloques | 7 | 0-7, 8-15, 16-23... 240-255 |
| /30 | 255.255.255.252 | 30 | 2 | 2 | 64 bloques | 3 | 0-3, 4-7, 8-11... 252-255 |
| /31 | 255.255.255.254 | 31 | 1 | 0 | - | 1 | - |
| /32 | 255.255.255.255 | 32 | 0 | 0 | - | - | - |
Un switch conecta varios dispositivos en una sola red. A diferencia de un router, el switch no tiene ninguna interfaz, solo distribuye paquetes a su red local y no puede comunicarse directamente con una red fuera de la suya.
Un router conecta varias redes juntas.
El router tiene una interfaz para cada red a la que se conecta. Los rangos de posibles direcciones IP de las diferentes interfaces no deben superponerse entre sí.
Tabla de enrutamiento: tabla de datos del router o host de red que enumera las rutas a destinos de red particulares. En NetPractice, la tabla de enrutamiento consta de 2 elementos: Destination => Next hop
-
Destination: especifica una dirección de red en la que un host es el destino final de los paquetes.-
Cuando no hay otra ruta disponible para una dirección IP de destino, se pone la ruta default o 0.0.0.0/0. Esta ruta predeterminada utiliza la dirección del siguiente salto para enviar los paquetes en su camino sin proporcionar un destino específico. Coincidirá con cualquier red.
-
Cuando sí hay más de una ruta disponible hay que especificar la dirección red del cliente. Se indica poniendo la dirección red o cualquier dirección del rango del host, con la notación CIDR de la máscara correspondiente al rango. Ejemplo:
Dirección IP del host de destino: 22.28.77.227 Máscara: 255.255.255.128 Destination: 22.28.77.227/25 == 22.28.77.128/25 -> es quivalente porque el /25 convierte a 0s todos los bits después del 25 para obtener la dirección red de destino
-
-
Next hop: dirección IP del siguiente router en el camino del paquete.
El rango de direcciones IP de una red no debe superponerse al rango de direcciones IP de una red separada. Las redes están separadas por routers. Necesitaríamos al menos un rango de direcciones/bloques por cada red.
Goal 1: comunicar my PC con my little brother's computer
- Tenemos la máscara 255.255.255.0: tenemos un solo bloque para las direcciones IP de host.
- La dirección IP de my little brother's computer es 104.95.23.12
- La dirección IP de my PC puede ser cualquiera en el rango 104.95.23.1 - 104.95.23.254
- La dirección 104.95.23.0 es la dirección red y 104.95.23.255 es la dirección broadcast.
Goal 2: comunicar my Mac con my little sister's computer.
- Tenemos la máscara 255.255.0.0, un solo bloque para las direcciones IP de host.
- La dirección IP de my Mac es 211.191.154.75
- La dirección IP de my little sister's computer puede ser cualquier valor en el rango 211.191.1.0 - 211.191.255.254
- 211.191.0.0 es la dirección red; 211.191.255.255 es la dirección broadcast
Goal 1: comunicar Computer B con Computer A
- Con la máscara 255.255.255.224 tenemos 8 posibles bloques para las direcciones host, con saltos/incrementos de 31
- Computer B tiene IP 192.168.99.222, por lo que está en el rango 192.168.99.192 - 192.168.99.223 de la máscara
- La IP de Computer A puede tener cualquier valor entre 192.168.99.193 - 192.168.99.222 (porque 192.168.99.192 es la dirección de red y 192.168.99.223 es la del broadcast)
Goal 2: comunicar Computer C con Computer D
- Tenemos máscara 255.255.255.252, que es lo mismo que /30. Esto significa que tenemos 2 bits para host, 64 bloques para host con saltos/incrementos de 3.
- Aquí tenemos que seleccionar direcciones IP de host consecutivas y tener cuidado de no seleccionar las direcciones de red y de broadcast.
Aquí tenemos un switch. Un switch conecta varios dispositivos en una sola red. A diferencia de un router, el switch no tiene ninguna interfaz, solo distribuye paquetes a su red local y no puede comunicarse directamente con una red fuera de la suya. Los diferentes dispositivos/interfaces conectados mediante un switch tienen que tener la misma máscara de subred y deben estar en la misma red IP (en el mismo rango...).
Goal 1: conectar Host A con Host B Goal 2: conectar Host A con Host C Goal 3: conectar Host B con Host C
- interface C1 tiene máscara 255.255.255.128. Como los tres dispositivos están conectados mediante un switch, todos deben compartir la misma máscara de subred.
- interface A1 tiene IP 104.198.15.125, por lo que el resto de dispositivos han de estar en ese mismo rango, que sería la primera mitad (104.198.15.1 - 104.198.15.126, siendo 104.198.15.0 la dirección red y 104.198.15.127 la de broadcast).
Un router conecta varias redes juntas.
El router tiene una interfaz para cada red a la que se conecta. Los rangos de posibles direcciones IP de las diferentes interfaces no deben superponerse entre sí.
Goal 1: comunicar A nice host con Another host.
- A nice host tiene IP 83.33.117.132 Goal 2: comunicar A nice host con el router My_gate. Goal 3: comunicar Another host con el router My_Gate
- Aquí tenemos el condicionante de las otras dos redes/interfaces que tiene el router:
- interface R2: con máscara 255.255.255.128 e IP 83.33.117.1, está inhabilitando las direcciones IP del rango 83.33.117.0 - 83.33.117.128
- interface R3: con máscara 255.255.255.192 e IP 83.33.117.244, está inhabilitando las direcciones IP en el rango 83.33.117.192 - 83.33.117.255
- Por lo que la interface R1 que es la que conecta con nuestro switch y nuestros hosts debe estar en un rango diferente de estos dos. Tendríamos disponibles las direcciones entre 83.33.117.129 - 83.33.117.191, rango que podríamos separar con la máscara 255.255.255.192.
- También podríamos utilizar máscaras con rangos más pequeños. En tales casos, debemos calcular en qué rango se encontraría la IP de la interface A1 y poner interface B1 y interface R1 en la misma red.
En este nivel se suma el elemento de la tabla de enrutamiento.
Se trata de una tabla de datos del router o host de red que enumera las rutas a destinos de red particulares. En NetPractice, la tabla de enrutamiento consta de 2 elementos: Destination => Next hop
- Destination: especifica una dirección de red en la que un host es el destino final de los paquetes. Cuando no hay otra ruta disponible para una dirección IP de destino, se pone la ruta default o 0.0.0.0/0. Esta ruta predeterminada utiliza la dirección del siguiente salto para enviar los paquetes en su camino sin proporcionar un destino específico. Coincidirá con cualquier red.
Goal 1: comunicar Machine A con The Mighty Router
- Para comunicar Machine A con el router tenemos la interface R1, con máscara 255.255.255.128 e IP 50.60.126.126.
- La interfaz de Machine A tendrá la misma máscara y su IP se encontrará en el rango 50.60.126.1 - 50.60.126.126 (50.60.126.0 es la dirección de red y 50.60.126.127 es la del broadcast).
- La tabla de enrutamiento de Machine A tendrá default en
Destinationy la dirección IP de la interface R1 enNext hop.
Goal 2: comunicar Machine B con The Mighty Router
-
La interface R2 que conecta el router con Machine B tiene una máscara de 255.255.192.0 y una IP de 165.1.163.254, que no se solapa con la red que conecta el router con la interface A1.
-
La dirección IP de interface B1 tiene que estar en el mismo rango.
-
Cálculo del rango:
Dirección IP: 10100101.00000001.10100011.11111110 -> 165.1.163.254 Máscara de subred: 11111111.11111111.11000000.00000000 -> 255.255.192.0
Recordamos que la dirección de red se obtiene a partir de la operación AND (multiplicando bit de IP * bit de máscara); y que la dirección de broadcast se obtiene poniendo en 1 todos los bits que son de la parte del host.
Dirección de red: 10100101.00000001.10100000.00000000 -> 165.1.160.0 Broadcast: 10100101.00000001.10100011.11111111 -> 165.1.163.255
Rango de direcciones host válidas: 165.1.160.1 - 165.1.163.254
Goal 3: comunicar Machine A con Machine B
Aquí se suma un nuevo elemento: Internet.
En la tabla de enrutamiento de internet, en Destination se indica la dirección red del host al que hay que se mandan los paquetes/datos. Una manera de hacer esto es tomar la dirección de host del destino y añadirle la máscara en notacion CIDR.
Goal 1: conectar el host A webserv.non-real.com con la interface Somewhere on the Net.
- El router gate-non-real.com tiene dos interfaces que no deben solaparse:
- interface R2 con máscara 255.255.255.240 e IP 163.172.250.12 que ocupa el rango 163.172.250.1 - 163.172.250.14 y conecta con internet
- interface R1 con máscara 255.255.255.128
- La interface R1 conecta con un switch que a su vez conecta con el host webserv.non.real.com que tiene IP 22.28.77.227.
- El rango de direcciones IP válidas para la interface R1 es 22.28.77.129 - 22.28.77.254
- En la tabla de enrutamiento de webserv.non.real.com se establece el
Destinationcomo default, y elNext hopha de coincidir con la IP de la interface del router que conecta esta red. - En la tabla de enrutamiento del router gate.non-real.com el
Destinationestablece como default y elNext hopcorresponde a la dirección host de internet??? NO ENTIENDO ESTA PARTE, EL NEXT HOP AQUÍ ES 163.172.250.1, QUE ESTÁ EN LA MISMA RED QUE INTERFACE R2 QUE ES LA QUE CONECTA CON INTERNET, PERO NO ENTIENDO BIEN BIEN QUÉ HABRIA QUE PONER AQUÍ, INTERNET ES UN HOST? - En la tabla de enrutamiento de internet,
Destinationes la dirección red del host de destino que sería el host A webserv.non-real.com (su IP con la notación CIDR de máscara)
Goal 1: comunicar host A dev.non-real.net con host C accounting.non-real.net.
- Aquí tenemos tres redes que no han de superponerse entre sí:
- La que conecta la interface A del host A con la interface R11 del router R1. Aquí tenemos el condicionante de que la IP de interface R11 es 101.198.14.1.
- La que conecta interface R12 del router R1 con la interface R21 del router R2. La IP de interface R12 es 101.198.14.254.
- La que conecta interface R22 del router R2 con interface C1 del host C.
- Para evitar que los rangos de las direcciones IP de las interfaces R11 y R12 se superpongan y permitir una tercera red con su rango, tenemos que utilizar una máscara que por lo menos permita tener 3 bloques de direcciones IP. La máscara 255.255.255.192 permite tener 4 bloques. También podríamos utilizar máscaras más pequeñas.
- Con la máscara 255.255.255.192 o /26, estableceríamos los siguientes rangos:
- Rango 101.198.14.1 - 101.198.14.62 para la red que conecta R11 con A1
- Rango 101.198.14.193 - 101.198.14.254 para la red que conecta R12 con R21
- Rango 101.198.14.65 - 101.198.14.126 o 101.198.14.129 - 101.198.14.190 para la red que conecta la interfaz R22 con C1
- La tabla de enrutamiento del host A tiene que apuntar como
Next hopal IP de la interfaz R11 del router R1 - La tabla de enrutamiento del router R1 tiene que apuntar como
Next hopa la dirección IP de la interfaz R21 del router R2 - La tabla de enrutamiento del router R2 tiene que apuntar como
Next hopa la dirección IP de la interfaz R12 del router R1 - La tabla de enrutamiento del host C tiene que apuntar a la IP de la interfaz R22 del router 2
Goal 1: comunicar el host C office.non-real.com con el host D home.non-real.com.
Goal 2: comunicar el host C office.non-real.com con internet
Goal 3: comunicar el host D home.non-real.com con internet
- Aquí tenemos cuatro redes que no deben solaparse:
- La que conecta Internet con el router R1
- La que conecta los routers R1 y R2
- La que conecta el router R2 y host D
- La que conecta el router R2 y el host C
- La máscara 255.255.240, que aparece como predeterminada en la interfaz del host D y en la interfaz R12 puede servirnos para nuestro propósito. Esta máscara (/28) establece bloques de direcciones de IP con saltos de 15. Podemos usar esta máscara para todas las redes.
- La dirección IP de la interfaz R12 es 163.25.250.12, por lo que el rango 163.25.250.0 - 163.25.250.15 está ya ocupado.
- La tabla de enrutamiento del router R2 establece como
Next hopla dirección IP 168.41.240.62, lo que indica que esta es la dirección IP de la interfaz R13 y que el rango IP 168.41.240.48 - 168.41.240.63 se reserva para la red que conecta R13 con R21. - El
Destinationde Internet condiciona que los hosts C y D tengan que estar en el rango 168.41.240.0 - 168.41.240.63. Pero como teníamos el rango 168.41.240.48 - 168.41.240.63 vetado, en realidad las direcciones IPs disponibles para host C y D están en el rango 168.41.240.0 - 168.41.240.47
Goal 1: comunicar el host mesom con el host ion
- Para comunicar meson con ion a través del switch en la subrred que les corresponde, tenemos la máscara 255.255.255.128, indicada en la interdace R11 del router R1.
- Todas las direcciones IP de esta subred deben estar en el mismo rango.
- Por ahora, los únicos rangos ocupados son:
- 163.172.250.0 - 163.172.250.15, que conecta el router R1 con internet
- 87.75.192.0 - 87.75.255.255, que conecta gluon con el router R2
- Podemos utilizar cualquier otro rango de direcciones IP. Voy a utilizar el 24.1.1.0 - 24.1.1.127
Goal 2: comunicar el host cation con el host gluon
- El host D gluon establece que la dirección IP de la interface R23 del router R2 es 87.75.222.54.
- La máscara de esta interface es /18 (255.255.192.0).
- Esto implica que la red que coneca el router R2 con el host D gluon está ocupando el rango de direcciones IP 87.75.192.1 - 87.75.255.254
- Por si acaso en algún momento hay que llamar a los host C y D de manera conjunta, vamos a poner la red que conecta el host C con el router en un rango contiguo: 87.75.128.1 - 87.75.191.255
- De esta manera, se podría llamar a los dos host a la vez con una dirección de red tal que 87.75.127.0/17, porque ambos estarían en la misma mitad... Goal 3: comunicar el host meson con Internet
- Para conectar meson con Internet, en su table de enrutamiento tenemos que indicar como
Next hopla dirección IP de la interfaz R11 del router R1. - Y en la tabla de enrutamiento de internet, tenemos que poner como
Destinationla red de meson, que en este ejemplo sería 24.1.1.0/25 Goal 4: comunicar el host meson con gluon - Para comunicar meson con gluon tenemos que comunicar los routers R1 y R2.
- Para esta red, tenemos la máscara 255.255.255.252, que establece rangos de direcciones con saltos de tres, y podemos utilizar cualquier rango que no esté ya ocupado en el esquema general. Por ejemplo: 56.0.0.0 - 56.0.0.3
- En la tabla de enrutamiento de R2 ponemos la dirección IP de la interface R13 como
Next hop; y en la tabla de enrutamiento del router R1 ponemos la dirección IP de la interface R21 comoNext Hop. En ambos casos, elDestinationserá el default Goal 5: comunicar el host ion con cation - Para comunicar ion con cation, en la tabla de enrutamiento de ion ponemos como
Next hopla dirección IP de la interface R11
Goal 6: comunicar el host cation con Internet
- Para comunicar el host cation con Internet, tenemos que indicar en la tabla de enrutamiento de Internet que uno de los
Destinationes la red de cation, es decir, 87.75.128.1/18. Si quisiéramos comunicar también gluon con Internet, deberíamos utilizar una máscara menor, con menos rangos, para incluir ambos rangos, los de gluon y cation, que anteriormente hemos puesto consecutivos. NO ESTOY TAN SEGURA DE ESTO
En este ejercicio Internet tiene que poder comunicarse con todos los hosts y su tabla de enrutamiento solo acepta un Destination, por lo que Destination debe poder abarcar todos los rangos de hosts, por lo que las direcciones IP de todos los hosts deben de estar "cerca", ser parecidas.
Antes de nada vamos a identificar los rangos de direcciones IP que ya están ocupados en este ejercicio:
- 163.172.250.0 - 163.172.250.15: Internet con la interface R12 del router R1.
- 161.244.225.0 - 161.244.225.127: interface R11 del router R1 con switch S1
- 161.244.225.252 - 161.244.225.255: interface R13 del router R1 con interface R21 del router R2
- 161.244.225.128 - 161.244.225.191: interface R23 del router R2 con host H4
Goal 1: comunicar Host one con Host two
- En esta subred, el subject nos da la máscara: 255.255.255.128 y la dirección IP de la interface R11 del router R1: 161.244.255.1
- Las direcciones IPs de Host one y Host two tienen que estar en el rango 161.244.255.0 - 161.244.255.127
Goal 2: comunicar Host tree con Host four
- La tabla de enrutamiento de Host four indica que la dirección IP de la interface R23 del router R2 es 161.244.225.129
- La red que conecta Host four con el router R2 tiene una máscara de 255.255.255.192 y ocupa el rango de direcciones 161.244.225.128 - 161.244.225.191
- La red que conecta interface R22 del router R2 con el Host H3 debe estar en un rango no ocupado. El rango que tenemos libre es de 161.244.225.191 - 161.244.225.251. Podemos elegir, por ejemplo, poner una máscara de 255.255.255.252, que es pequeña, y tomar el rango 161.244.225.248 - 161.244.225.251
Goal 3: comunicar Host one con Internet
- Para establecer esta conexión, Internet tiene que tener en su
Destinationel rango de hosts que abarque a todos los rangos de direcciones IP de todos los hosts, que sería 161.244.225.0/24
Goal 4: comunicar Host one con Host four
- Para establecer esta conexión habría que conectar los routers R1 y R2 poniendo la máscara que falta en la interface R13. Esto también cumple con el Goal 7, conectando Host four con Internet Goal 5: comunicar Host two con Host Three
- En la tabla de enrutamiento del router R1, hay que poner como
Destinationla dirección de red donde está Host H3: 161.244.225.250/30. Esto también comunica el Host three con Internet
Goal 6: comunicar Host three con Internet
Goal 7: conectar Host four con Internet
Guide to NetPractice → HERE
Binary Converter → HERE












